martes, 8 de noviembre de 2011

Virus informáticos

Se puede definir a un virus informático como un  programa que causa daño, que se autorreproduce y que puede actuar indistintamente tanto en el software como en la performance del hardware. Los virus pueden ser alojados en el diskette o en el disco rígido sin que se detecte su presencia.

Según su forma de ataque se distinguen dos tipos de virus:

ACSO (Anteriores a la Carga del Sistema Operativo): su ejecución esta ligada al proceso de arranque y son de difícil eliminación.
EXEVIR (Virus en Archivos Ejecutables): estos se alojan en archivos con extensión (.com, .exe, etc) por lo que es muy difícil prevenirlos dado que son los archivos que permiten que se ejecuten los programas.


Según sus características se pueden dividirse en:

Bomba de tiempo: se caracterizan por permanecer de forma latente hasta que se cumple una serie de requisitos preestablecidos. Generalmente se activan cuando el reloj interno del sistema llega a una determinada fecha u hora. Cuando lo hace puede causar todo tipo de daño según sea su programación.

Gusano: a diferencia de muchos virus, los gusano rara vez dañan archivos. Se caracterizan por autorreproducirse una y otra vez hasta llenar la memoria RAM u ocupar todo el espacio del disco. Una vez que ha cumplido su misión se autoeliminan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario