
|
Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.
Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas:
Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc.
Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.
Los S.I. pueden clasificarse en base a numerosos criterios. Por supuesto las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen en una única categoría.
Por su uso pueden ser:
De uso general.
De uso específico. Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:
SISD: Single Instruction Single Data
SIMD: Single Instruction Multiple Data
MIMD: Multiple Instruction Multiple Data Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema
Estaciones de trabajo (Workstations)
Terminales ligeros (Thin clients)
Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)
Miniordenadores (servidores pequeños)
Macroordenadores (servidores de gran capacidad)
Superordenadores Por la arquitectura
Sistema aislado :
Arquitectura cliente-servidor
Arquitectura de 3 capas
Arquitectura de n capas
Servidor de aplicaciones
Monitor de teleproceso o servidor de transacciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario