
Es ampliamente utilizado en cámaras digitales, handhelds, PDAs, celulares, aparatos GPS y consolas de videojuegos.
El nombre "Secure" (Seguro) proviene de la encriptación por hardware agregada por Toshiba a las existentes tarjetas MMC, para calmar a la industria musical, preocupada por la facilidad de piratear música con las tarjetas MMC (característica comparable al MagicGate utilizado en las Memory Stick de Sony). De todas maneras esta característica es raramente usada.
Características generales de las tarjetas Secure Digital
Las tarjetas Secure Digital están basadas en las tarjetas MultiMediaCard (MMC), pero con considerables diferencias:
Las tarjetas SD no pueden insertarse al revés nunca, a diferencia de las MMC.
Las tarjetas SD son más delgadas que las MMC.
Los contactos están apartados bajo la superficie de la tarjeta (como las Memory Stick) para proteger del contacto con los dedos.
Algunas versiones poseen una tab o marca en su lado izquierdo que permite habilitar o no la escritura en la tarjeta SD.
Generalmente utilizan un sistema de archivos preformateado a FAT32. De todas maneras, la tarjeta puede ser reformateada a cualquier sistema soportado por el sistema operativo. No es necesaria la defragmentación de la memoria, no se acelera la lectura-escritura de la tarjeta; de hecho, reduce su tiempo de vida útil.
Los números de las tarjetas SD
Las dimensiones de la tarjeta SD estándar son: 24 mm × 32 mm × 2.1 mm con 2 gramos de peso. Operan en voltajes de 2.7 y 3.6 V y poseen 9 pines.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsiaghkgpy9p_ZtZbTi_OmB_n4JFZ_zY9-jbbANOTD_MIBk_hF0dv-9CiGJLKN3GKs7r98X3_TVgGWEc_N8SUhv_0I2oeS_wEERcTpXxdMKI3WjRl89Z1gHtjK3I0QVvBWS22hK1bnG20/s1600/sd.jpg
Las tarjetas SD card permiten almacenar de 6 MB a 2 GB, y 4 GB a 32 GB para las tarjetas SDHC.
El cambio de formato para permitir almacenamiento superior a los 2 GB (el cambio a las SDHC), ha creado problemas de compatibilidad con dispositivos antiguos que no pueden leer el nuevo formato. Esto es porque las tarjetas SDHC tienen el mismo tamaño físico y forma que las viejas, causando confusión en los consumidores.
Existen diferentes velocidades disponibles para las tarjetas SD. La velocidad se mide en múltiplos de 150 KB/segundo. Velocidad de 1x equivale a 150 KB/s. Las tarjetas SD básicas tienen una velocidad de 6x (0,9 MB/seg)
Las tarjetas SD de alta velocidad alcanza los 66x (10 MB/seg), y las tarjetas de más alta velocidad alcanzan los 150x o superior.
Compatibilidades
Las tarjetas miniSD y microSD pueden insertarse en los slots de las tarjetas SD comunes utilizando un simple adaptador pasivo. En tanto, con un adaptador activo, las tarjetas SD pueden ser usadas en slots de tarjetas CompactFlash y PC Card.
También existen lectores de tarjetas para que puedan conectarse a las computadoras a través de los puertos USB, FireWire y puerto paralelo. Incluso hay adaptadores para que puedan ser leídas a través de unidades de discos flexibles (adaptador FlashPath).
El formato SD es lo suficientemente abierto como para que otras empresas puedan acceder al contenido de las tarjetas SD. De todas maneras el formato SD es menos abierto que los CompactFlash o las unidades de memoria flash USB, que pueden ser implementadas gratuitamente, pero requieren pagar licencia para asociar logos y marcas al producto. En cambio, SD es más abierto que el MemoryStick de Sony, del cual no existen documentación disponible.
Otros tipos de tarjetas Secure Digital/MMC
miniSD
microSD
SDHC (Secure Digital High Capacity)
miniSDHC
microSDHC
microSDHC
De otros fabricantes:
SD Plus: integra conector USB.
Eye-Fi: tarjeta SD con capacidades Wi-Fi.
Capacity Display: la empresa A-DATA anunció una tarjeta SD con pantalla propia que indica cuánto espacio libre queda en la misma.
Gruvi: un raro tipo de microSD con características DRM extras.
Eye-Fi: tarjeta SD con capacidades Wi-Fi.
Capacity Display: la empresa A-DATA anunció una tarjeta SD con pantalla propia que indica cuánto espacio libre queda en la misma.
Gruvi: un raro tipo de microSD con características DRM extras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario